Joel Meza propone:
"No te andes por las ramas": En las películas, una pregunta filosófica
favorita es: si se rompe una rama en el bosque y no hay nadie cerca...
¿hace ruido? Siempre que un personaje le anda sacando la vuelta a otro
en medio del bosque, por más cuidado que tenga de no ser visto, habrá
una rama seca lista para ser pisada y producir un fuerte tronido, justo
cuando parecía seguro que el buscador había sido engañado. Por supuesto y
para que funcione el cliché, el que busca tiene que tener oído de
tísico y el bosque estar completamente en silencio, además de llevar
varios meses de sequía pa´ que las ramas estén crujientes y tronadoras. Véase el más reciente ejemplo con la Niña de Porcelana y la futura Bruja Mala del Este, en Oz El Poderoso.
5 comentarios:
Hola amigos. Quería invitaros al Grupo de Facebook de la Asociación de Blog de Cine, un lugar para compartir opiniones y post con otros blogueros del mundo del cine. Un cordial saludo. http://www.facebook.com/groups/147287105426382/
Que buena onda de Joel que se sacrificó por la bandera y fue a ver Un Mago Maravilloso
err perdon perdon, El Mago de Oz Reloaded.
:P
Y dos veces, Christian. Me cae que James Franco se aventó El Rey del Barrio para preparar su personaje.
¿Dos veces?!
¿O sea, que te gustó Joel?
Ah, entonces no has leído mi reseña, Christian...
---
Acabo de ver Los Croods y en una escena donde un ersonaje se anda escondiendo de otro... el cliché de la rama tronadora. Así que hay para escoger en la cartelera de la semana.
Publicar un comentario