Sé lo que viste el fin de semana pasado/CLXXXVI
Otro fin de semana pobre en la cartelera nacional. Otro más. Aunque esta vez, por lo menos, hay dos estrenos mexicanos de qué escribir. A Tiro de Piedra (Hiriart, 2010), que veré y reseñaré aquí en los próximos días, y 0.56%: ¿Qué le Pasó a México?, documental de Lorenzo Hagerman del cual escribí en el Primera Fila de Reforma el viernes pasado. En todo caso, reproduzco lo que escribí hace unos meses, cuando vi 0.56% en Guadalajara 2011:
El filme (de Hagerman) plantea la pregunta "¿Qué le pasó a México?" -con respecto a la turbulenta elección de 2006- y luego de poco más de 90 minutos de duración, la respuesta es: "Sepa la bola". Hagerman ha desperdiciado un espléndido tema -la elección presidencial perdida por López Obrador- y un par de grandes personajes -el propio AMLO, Felipe Calderón- para hacer un filme que se deja ver sin dificultad pero que no pasa de ser un mero recuento de hechos, dicusiones y acontecimientos. En este sentido, Fraude: México 2006 (Mandoki, 2007) carecía de objetividad pero le sobraba apasionamiento. 0.56% comete el pecado de no apasionar a pesar de tratar el tema político más divisivo en los últimos años en este país: la elección de 2006 y Andrés Manuel López Obrador
PS. No vi ni veré Transformers 3. Es más divertido y aleccionador, de lejos, leer los comentarios que provocó la crítica de Alejandro Alemán.
Comentarios
No creo ver la 3, a menos que sea un accidente (como vi lo que vi 2)
Claro, iba con la cabeza desconectada.
Pero bueno, salió el cliché que mencionó Joel de cuando algún personaje se avienta al precipicio y luego regresa en alguna nave o algo así.
También hay un momento tipo Toy Story 3 que es cuando parece que van a matar a Bumblebee!!!
nooooooooooooo!! hasta la lagrimita se sale!!
Y bueno, la secuencia que me gustó bastante es una donde unos soldados se avientan de un avionsote en "ardilla voladora mode", es decir, con unos trajes que tienen como pliegues para planear por los aires. Esa esta bien lograda y bastante emocionante.
Y para los que digan que Nolan no es influyente, caché por lo menos un par de escenas con música de viento tipo:
WAAAAAAAAM! WAAAAAAAAAAAAAAAAM!!!
para darle emoción al asunto.
mmmh que mas que mas....
Pues ya, fue todo, a lo demás no le entendí mucho.
---
También ví Source Code itra vez y WOW!!! me gustó todavía mas, que joyita de película caray.
También vi a Wajda. Me voló la cabeza....
saludos!
pd, ah! también ví la primera parte del OSS 117, jajajaja
que tipo tan zoquete!
J Luis Rivera: Yo vi Transformers 2 en un camión, hablada en francés, con subtítulos al inglés durante casi una hora. Así, como forma de practicar los dos idiomas, hasta resultó interesante.
Tyler: Ok: Wajda y Transformers 3 en el mismo fin de semana. Compensaste, por lo menos.
Joel: Ouch...
jo
ps, gracias Joel!
Pues si, si esta muy guapa. Aunque si se extraña a Megan...
Eso si, jamas se le despeina un cabello, ni cuando se caen del edificio. Ah y tambien se avienta toda la guerra contra los Decepticons en tacones y nunca se le rompen y siempre puede correr muy ágilmente.
Pero eso es como decía Don Gato: "detalles Benito, detalles"
jo
otra cosa que nadie ha mencionado es que sale Leonard Nimoy como Sentinel Prime. Su voz se nota inmediatamente.
La película trata de unos pinches robots que primero fueron juguetes, no novela ni caricatura ni nada (es un comercialote, pues), realizada por un buey cuya mayor gracia es mover la cámara lentaaaamente, siempre en planos semi verticales (sus favoritos, los de abajo-arriba), y producida por un amigo que sabe hacer lana con el cine y que casi nunca (por no decir que nunca) le falla el tino... El resultado: putazos bien dados entre maquinas cuyo nombre nunca supe, coreografías bien dadas de gente que cae del cielo. Es un circo, pues ¿Historia? ¿Qué es eso, si aquí no es Avatar (que tampoco tiene, pero al menos engaña al público al respecto)? ¡Es un circo!
Es como un deporte eso de tirarle mierda a Bay ¿no? El amigo hace comerciales: de carros, de juguetes, de tenis, de albercas, de perfumes. Creo que solo ha hecho una película (The Rock). Pedirle más es como celebrar a Fast Five como una obra mayor del cine de acción (una inocentada, pues).
Y el éxito de Transformers 3 en la taquilla, ni modo, es como el reciente triunfo del PRI: ante cerebrales cositas como X-Men whatever (que por cierto, casi costó lo mismo que esta película, la pregunta podría ser válida ¿Qué le está pasando al mundo, oh Dios?)... Jo...
¿así se llaman esos encuadres no?
Otra de sus gracias es Armageddon, que no?
Esa está divertida, entre el Buscemi y el otro que hace de ruso se roban el show.
ah y otra de sus gracias es, prácticamente haber patentado esa típica escena de los héroes de la película caminado todos juntos en hilerita asi bien despacito despaciiiiiiiito, como bien heroicos.
Esa toma fácil ha sido imitada y parodiada como en mil peliculas.
Y bueno, con todo y todo, soporto mucho, muchiiiiísimo menos, al Snyder que al Bay.
Y hasta eso que John Woo siempre ha sacado a sus anti-héroes entre palomas, humo o lo que sea... Y lento, leeeeeento.
Ahora, eso de que Armageddon es una película... ¿No es un comercial de la Nasa de dos días, con música de Diane Warren en medio?
Y con respecto a Armageddon, pues si, es un comercialote de la NASA y de la British Petroleum y sus heroicos trabajadores excavadores de pozos, pero estaba divertida. Insisto, entre Buscemi, Stormare y Patton se roban el show y hacen que uno se olvide de la telenovela entre el Affleck y la Tyler (Liv pues).
Bueno supongo que si, los otros que caen de "algo" son los que se caen de un edificio de 80 pisos y no les pasa nada.
Err, pero bueno, retomando. Si, esa coreografía esta bien lograda. Se ven bonitos los 5 batos que van cayendo por los aires asi bien acrobatico y toda la cosa mientras los persiguen unas nave-tranformers que echan cohetes y balazos y rayos laser.
ah y una aclaracion urbi et orbi, no soy fan y mucho menos fanboy de Bay. Solo me diverti en esta ocasión con sus 200 millones de dolares desplegados en escena.
Lo dicho, es un circo de tres pistas. Y como tal, no tiene razón de ser los primeros 90 minutos (y de paso los tales Transformers).
Y los enanitos esos, los robotitos esos, salieron antes en Willow (y antes antes en Return of the Jedi), en todo caso (y antes antes antes, en muchas otras películas más).
Aunque algun dia irremediablemente las vere, no hay nadie que no se emocione, y no faltará el acomedido que me la "preste" para que la "vea" y me quite de prejuicios, supongo que es eso de la humanidad, aunque principalmente es problema de los mexicanos ¿no? como que en otros paises la gente se defiende más.
De politica ni opinar, parece que ya nada puede cambiar el hecho de tener una "actriz" de primera dama. Y nomas como comentario, la de los robots/carros/extraterrestres esta ganando para cinta de la semana, yo ni vote, a mi que me esculquen.