Confesiones Verdaderas/XV
Jesús Ramón Ibarra ha dicho en este blog que cree que rompió el rércod de huída del cine: cuando entró a ver Fuerza Delta (Golan, 1986) sólo aguantó la secuencia de créditos.
Yo me salgo pocas veces del cine: este año, por ejemplo, sólo he tenido un par de (nada) graciosas huidas. La primera, con Perpetuum Mobile II: En Busca de una Voz (Juárez, 2008), pero eso lo puedo atribuir a cansancio. Si mal no recuerdo, era la quinta película que veía en esa jornada de Guadalajara 2008. La segunda huida fue con No Mires para Abajo (Subiela, 2008), vista en Oaxaca 2008. También puedo atribuirlo al cansancio... pero al cansancio del ridículo cine de Subiela.
Por lo demás, a bote pronto, recuerdo algunas huídas: me salí a la mitad de Lara Croft: Tomb Raider (West, 2001), como a la media hora en El Patriota (Emmerich, 2000) y a los quince minutos (o menos) de una película hardcore sobre Mesalina. Olvidé el nombre de la cinta, pero no el momento en el que me salí: en el primer money-shot lechoso que vi en Vista Visión (o algo por el estilo). ¿Y usted, de qué película salió despavorido?
Yo me salgo pocas veces del cine: este año, por ejemplo, sólo he tenido un par de (nada) graciosas huidas. La primera, con Perpetuum Mobile II: En Busca de una Voz (Juárez, 2008), pero eso lo puedo atribuir a cansancio. Si mal no recuerdo, era la quinta película que veía en esa jornada de Guadalajara 2008. La segunda huida fue con No Mires para Abajo (Subiela, 2008), vista en Oaxaca 2008. También puedo atribuirlo al cansancio... pero al cansancio del ridículo cine de Subiela.
Por lo demás, a bote pronto, recuerdo algunas huídas: me salí a la mitad de Lara Croft: Tomb Raider (West, 2001), como a la media hora en El Patriota (Emmerich, 2000) y a los quince minutos (o menos) de una película hardcore sobre Mesalina. Olvidé el nombre de la cinta, pero no el momento en el que me salí: en el primer money-shot lechoso que vi en Vista Visión (o algo por el estilo). ¿Y usted, de qué película salió despavorido?
Comentarios
Ese momento marca mi alejamiento total con la saga entera del niño maguito. Aunque he leído los libros, y con ellos me quedo.
También me salí de Matrix no sé qué... Simplemente eso de que Neo se la lleve posando sus ray ban... Cabin Fever me provocó ternura... Y me salí... Shrek (y por ende, ni pelé al resto de ¿secuelas? Hasta suena a enfermedad), Hostal (la terminé en DVD... Pero aquello me había metido tanto, tanto sueño que no podía ni con mi alma y mejor me fuí por un café y allá me quedé charlando con la vendedora que resultó conocida de una conocida), Kill Bill 2... El choro de la Hanna cuando se pone a hablar del veneno de las serpientes es la culpable (también imaginarme a Tarantino con cara de bobo, tras un monitor mientras se filmaba esa escena, pensando: pero qué genio soy), Catch Me If You Can (aunque con gusto vería una y otra vez la secuencia de los títulos), uta... sí son muchas.
Ahora bien, las que me durmieron de plano: Hostal 2 (no conoforme con la primera, moles, fuí con la segunda y no me salí: me dormí junto a otro montón de gente), Los ríos de color no sé qué 2... Frágil (donde sale la Ally McBeal pelando los ojos), una de vampiros en el desierto: Forsaken, creo... La primera de Saw... (dos monos en un baño, un cuerpo en medio... El asesino es el que se hace el muerto... ¡Y eso que gané una apuesta!). Y muchas, muchas más...
Ups, yo prefiero mil veces ver las películas de Harry Potter (y sin pudor confieso que la de Cuarón hasta me la compré y que me he leído los primeros 5 libros) a ver esa "Delta Force"
Y otro ups, a mi la "Femme fatale" de De Palma no me parece tan mala, digo la creo bastante mejor que su "Dalia Negra".
¿Salirme?, lo hice a la mitad de esa cosa -para mí insufrible- de "Borat", uta, el tipo es un higadito y con un humorismo solo apto para sabe dios quien. Y ya con esa "peliculita" en mente, ni por equivocación me animé a tirar $52 pesos viendo "No te metas con Zohan" [con el puro trailer me bastó].
Y no es que yo pertenezca al "Club de la vela perpetua", pero hay ciertos niveles de vulgaridad y estupidez que simplemente no soporto. O a lo mejor es cierto que soy medio mamoncita, como me dijo alguien por ahí, pero ni hablar...
Saludos
Claro que mi caso es especial: cuando tengo la asignación de reseña una cinta, tengo que verla de principio a fin. Las que he mencionado que he huido de ellas, no escribí reseña (digo, no tendría por qué aclarar esto, pero sé de gente que reseña películas sin verlas... Pero ese es otro "post").
Ah, Katuwira... Sí, recuerdo el exabrupto, Joel. Lo recuerdo bien.
¿Femme Fatale?: de verdad te molestó tanto, ¿no es cierto? A mí me gustó. La Dalia Negra sí estuve a punto de verla en partes (la vi en DVD con muchos meses de anticipación al estreno comercial) pero heroicamente la vi completita y sin trampas.
Desde entonces, por mala que sea, nunca me puedo salir.
Duende, Marichuy, de Harry Potter no me he salido completamente pero en las dos primeras no tuve empacho en levantarme al baño cada vez que lo necesité (muy largas para tomar soda). La de Cuarón me gustó pero a partir de la cuarta, digamos que opté por salirme de la serie. Simplemente la histora no me mueve. Ni en los libros.
Duende, mientras no haya que destazar chivos y gallinas, le'ntro.
Guido, ah, es que Schumacher no tiene abuela.
Tambien me sali de la dos, pero ahi si fue por hueva.
Recuerdo que una urgencia hizo que me saliera de "los otros", antes de la mitad de la pelicula.
Y estuve a punto de salirme de "la ouija", pero me quede al final solo para ver la cara de mis acompañantes, que me obligaron a verla.
Y ya.
Eso si, si agarro una peli en la tele y es mala, le cambio.
¿En serio? ¿Femme Fatale aburrida? Yo no puedo quitar la vista de la pantallas cada vez que la veo.
Y sobre Zohan... es bueno saber que toman en cuenta las recomendaciones de uno. Lo tomaré en cuenta.....
Taquero: ¿nada más con esas? Son pocas.
Rivera: El Hijo de Chucky no es mala... Es camp: intencionalmente camp, en todo caso.
Paxton: Pues yo estoy más cerca que tú, pero no tengo la libertad de salirme así nada más...
Pero recuerdo que con "Alexander" en uno de esos insufribles monologos que se hecha Anthony Hopkins me sali, fue al yak más cercano y me puse a ver los ultimos 10 minutos de un partido de fut. Luego regrese, con la esperanza de que la cinta hubiera terminado, pero seguía Hopkins en el mismo discurso. Pesadillesco